Tarta de Manzana Casera – Receta Fácil y Deliciosa
La tarta de manzana casera es un clásico que nunca falla. Perfecta para aprovechar manzanas maduras en verano, esta receta combina una base crujiente con un relleno cremoso y láminas de manzana aromatizadas con canela. Sin complicaciones y con ingredientes sencillos, este postre es ideal tanto para una merienda familiar como para impresionar en una comida especial.
Tiempo total: 1 hora
Raciones: 8
Ingredientes
Para la base:
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría
- 1 huevo
- 50 g de azúcar
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 3-4 manzanas grandes (tipo Golden o Reineta)
- 2 huevos
- 100 ml de leche o nata
- 80 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Canela en polvo al gusto
- Mermelada de albaricoque o melocotón (opcional, para dar brillo)

Preparación Paso a Paso
1. Prepara la masa base
- Coloca la harina en un bol grande.
- Añade la mantequilla fría en cubos y desmenúzala con los dedos hasta que la mezcla tenga textura de arena.
- Incorpora el azúcar, el huevo y la pizca de sal.
- Amasa justo hasta integrar. No trabajes demasiado la masa.
- Forma una bola, envuélvela en film transparente y refrigera durante 20 minutos.
2. Prepara el relleno
- Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en láminas finas.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar, la leche o nata, la esencia de vainilla y una pizca de canela.
3. Monta la tarta
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada.
- Colócala en un molde previamente engrasado de 22 a 24 cm de diámetro.
- Pincha ligeramente la base con un tenedor.
- Vierte la mezcla líquida sobre la masa.
- Coloca las láminas de manzana en forma de espiral o en capas solapadas.
4. Hornea
- Hornea durante 35 a 40 minutos, hasta que la tarta esté dorada y el relleno cuajado.
- Si quieres un acabado brillante, calienta un poco de mermelada y pincélala sobre la superficie al sacar la tarta del horno.
5. Enfría y sirve
- Deja enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar.
- Puedes servirla sola o acompañarla con helado de vainilla, yogur griego o nata montada.
Consejos y Variaciones
- Base rápida: Puedes usar masa quebrada comprada si tienes prisa.
- Textura más jugosa: Agrega un poco de compota de manzana debajo de las láminas para más humedad.
- Toque cítrico: Añade ralladura de limón a la mezcla líquida para un aroma fresco.
- Más crujiente: Espolvorea un poco de azúcar moreno encima antes de hornear.
- Vegana: Sustituye la mantequilla por margarina vegetal, la leche por bebida vegetal y el huevo por puré de manzana o yogur vegetal.
¿Cómo conservar la tarta de manzana casera?
Guárdala en la nevera cubierta con film o en un recipiente hermético. Se conserva bien durante 3 a 4 días. También puedes congelarla en porciones ya horneadas, envueltas en papel film.
¿Se puede hacer con otras frutas?
¡Por supuesto! La misma receta base funciona con peras, melocotones o ciruelas. Incluso puedes mezclar varias frutas para una tarta de verano más colorida.
Beneficios de preparar postres caseros en verano
- Puedes controlar los ingredientes y reducir el azúcar si lo deseas.
- Son más económicos que los postres comerciales.
- Puedes adaptar la receta a frutas de temporada.
- Cocinar en casa es una forma relajante de compartir momentos en familia.
Conclusión
Preparar una tarta de manzana casera no solo es fácil, sino también una excelente manera de disfrutar un postre tradicional con el sabor auténtico de siempre. Con ingredientes básicos y en solo una hora, puedes tener en la mesa una tarta jugosa, aromática y perfecta para los días de verano. Ya sea como postre familiar o para sorprender a tus invitados, esta receta nunca falla. ¡Anímate a probarla y descubre lo sencilla y deliciosa que puede ser la repostería casera!