Mazamorra morada
La mazamorra morada es uno de los postres más icónicos de la gastronomía peruana. Su color vibrante, textura suave y sabor especiado la convierten en una delicia irresistible. Hecha a base de maíz morado, frutas y especias, esta receta ha sido parte de la tradición culinaria de Perú durante siglos. En este artículo, te enseñaremos cómo prepararla de manera auténtica, con consejos y variaciones para que puedas disfrutarla en casa con la mejor textura y sabor.
Por Qué Te Encantará Mazamorra morada peruana
Si nunca has probado la mazamorra morada, aquí te damos varias razones para enamorarte de ella:
- Es un postre saludable: Gracias al maíz morado, es rica en antioxidantes y fibra.
- Sabor único: La combinación de frutas, canela y clavo de olor le da un toque especiado y dulce.
- Fácil de hacer: Solo necesitas unos pocos ingredientes y algo de paciencia para lograr la consistencia perfecta.
- Ideal para cualquier ocasión: Puedes disfrutarla caliente en invierno o fría en verano.
Ingredientes
Para preparar una mazamorra morada auténtica, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de maíz morado seco
- 2 litros de agua
- 1 rama de canela
- 3 clavos de olor
- 1 taza de piña en trozos
- ½ taza de duraznos o guindones
- ½ taza de manzana en cubos
- ½ taza de azúcar (ajustar al gusto)
- 4 cucharadas de chuño o maicena disuelta en agua
- 1 limón (su jugo)
- Canela molida para decorar

Herramientas Necesarias
- Olla grande
- Colador o tamiz
- Cucharón de madera
- Cuchillo y tabla para picar
- Recipiente para disolver la maicena
Sustituciones y Adiciones de Ingredientes
🔄 Sustituciones:
- Puedes usar maicena en lugar de chuño si no lo encuentras.
- Endulza con panela o miel en lugar de azúcar.
- Usa otras frutas como pasas, higos o chirimoya.
✨ Adiciones:
- Algunas versiones incluyen un toque de vino tinto para intensificar el sabor.
- Puedes añadir almendras o coco rallado para darle más textura.
Instrucciones Paso a Paso de Mazamorra morada peruana
1. Cocinar el Maíz Morado
- En una olla grande, hierve los 2 litros de agua con el maíz morado, la canela y los clavos de olor.
- Cocina a fuego medio durante 45 minutos hasta que el agua tome un color morado intenso.
- Cuela el líquido y descarta el maíz y las especias.
2. Agregar las Frutas y Endulzar
- Vuelve a colocar el líquido en la olla y agrega la piña, la manzana y los duraznos.
- Añade el azúcar y cocina por 10 minutos hasta que las frutas estén tiernas.
3. Espesar la Mazamorra
- Disuelve la maicena o chuño en un poco de agua fría.
- Añádela poco a poco a la mezcla caliente, removiendo constantemente para evitar grumos.
- Cocina por 5-10 minutos hasta que la mazamorra espese.
4. Toques Finales
- Exprime el jugo de limón y mézclalo con la mazamorra.
- Retira del fuego y deja enfriar.
Consejos Profesionales para el Éxito
👩🍳 Remueve constantemente para evitar que la maicena forme grumos.
🔥 No dejes hervir demasiado después de agregar la maicena, ya que puede volverse muy espesa.
🌡️ Ajusta la textura agregando más o menos maicena según tu preferencia.
Sugerencias de Presentación
🥄 Sirve en cuencos individuales y espolvorea con canela molida.
🍨 Acompaña con arroz con leche para un postre aún más delicioso.
🧊 Para un toque refrescante, enfríala en la nevera y sírvela fría.
Almacenamiento y Recalentamiento de Mazamorra morada peruana
- En la nevera: Guarda en un recipiente hermético hasta por 5 días.
- Para recalentar: Calienta a fuego lento, agregando un poco de agua si está muy espesa.
- No congelar: La textura puede cambiar al descongelarla.
Información Nutricional
- Calorías: 180 por porción
- Carbohidratos: 45g
- Fibra: 3g
- Azúcares naturales: 30g
- Proteína: 1g

Preguntas Frecuentes – Mazamorra morada peruana
¿Se puede hacer sin azúcar?
Sí, puedes usar edulcorantes naturales como miel o stevia.
¿Cuál es el mejor espesante para la mazamorra?
El chuño le da un sabor más auténtico, pero la maicena también funciona bien.
¿Puedo usar maíz morado en polvo?
Sí, pero necesitarás menos cantidad y se disuelve directamente en agua caliente.
¿Cuánto tiempo dura la mazamorra en la nevera?
Hasta 5 días en un recipiente bien cerrado.
¿Puedo hacerla sin frutas?
Sí, pero las frutas le dan un toque dulce y textura deliciosa.
Conclusión
La mazamorra morada es más que un simple postre; es una tradición peruana llena de historia y sabor. Su combinación de especias, frutas y maíz morado la convierte en un dulce único que vale la pena probar. ¿Te animas a prepararla en casa? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!