Churros con chocolate caliente
Introducción
Los churros con chocolate caliente son uno de esos postres irresistibles que transportan a las personas a la calidez de la tradición española. Esta combinación perfecta de churros crujientes por fuera y tiernos por dentro, acompañados de un espeso y cremoso chocolate caliente, ha conquistado paladares no solo en España, sino en todo el mundo. El simple hecho de sumergir un churro en el chocolate humeante nos ofrece una experiencia única que toca todos los sentidos. En este artículo, vamos a explorar cómo hacer churros con chocolate caliente en casa de forma fácil, con todos los secretos para lograr que sean tan deliciosos como los que puedes encontrar en las mejores churrerías.
Por qué te encantará churros con chocolate caliente
Lo que hace tan especial a esta receta es la simplicidad de los ingredientes combinada con el sabor celestial que logra. El chocolate caliente, denso y suave, cubre cada churro de una manera que solo hace que el sabor y la textura se eleven a otro nivel. No es solo un postre, sino una tradición de celebración, un momento de disfrute con amigos y familiares. Si eres un amante de los dulces, los churros con chocolate caliente son una experiencia sensorial que te hará sentir como si estuvieras en una terraza española en pleno invierno, disfrutando de la vida.
Ingredientes
Para los churros:
- 250 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 200 ml de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar
- Aceite para freír
- Azúcar y canela al gusto para espolvorear
Para el chocolate caliente:
- 200 gramos de chocolate negro de buena calidad (70% cacao recomendado)
- 250 ml de leche entera
- 1 cucharada de azúcar (opcional, dependiendo de tu gusto)
- 1 pizca de canela (opcional)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Herramientas necesarias de churros con chocolate caliente
Para preparar los churros y el chocolate caliente, necesitarás las siguientes herramientas:
- Una sartén grande o freidora para freír los churros
- Una manga pastelera con boquilla estrella para formar los churros
- Una espátula o cuchara para remover el chocolate
- Un cazo para calentar el chocolate
- Un colador para espolvorear azúcar y canela
- Un plato grande para servir los churros
Sustituciones y adiciones de ingredientes
Si bien esta receta es clásica, hay algunas alternativas que puedes considerar para adaptarla a tus gustos o necesidades dietéticas:
- Harina sin gluten: Si prefieres una opción sin gluten, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten, como harina de arroz o harina de maíz.
- Chocolate blanco o chocolate con leche: Si prefieres un chocolate más dulce, puedes usar chocolate con leche o incluso chocolate blanco. Esto cambiará ligeramente el sabor y la cremosidad del chocolate caliente.
- Sustitutos del azúcar: Si deseas reducir el azúcar, puedes optar por edulcorantes naturales como la stevia o el jarabe de arce.
- Leche vegetal: Para una versión vegana, puedes usar leche de almendras, coco o avena en lugar de leche de vaca.
Instrucciones paso a paso
1. Preparación de la masa para los churros: En un cazo grande, calienta el agua, el aceite de oliva, el azúcar y la sal hasta que hierva. Una vez que el agua esté caliente, añade la harina de trigo tamizada y el polvo de hornear. Remueve constantemente con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo. La mezcla debe quedar densa y suave. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
2. Formar los churros: Coloca la masa en una manga pastelera con boquilla de estrella. En una sartén grande, calienta suficiente aceite para sumergir los churros a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté bien caliente, forma tiras de masa sobre el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas y crujientes. Es importante no hacerlos demasiado grandes, ya que se cocinarán de manera más uniforme si son pequeños.
3. Preparar el chocolate caliente: En un cazo, calienta la leche a fuego medio. Agrega el chocolate troceado y remueve constantemente hasta que el chocolate se derrita y se integre completamente en la leche. Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de canela y esencia de vainilla. Continúa cocinando a fuego lento hasta obtener una textura espesa y cremosa.
4. Servir: Saca los churros del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Mezcla azúcar con canela al gusto y espolvorea sobre los churros calientes. Sirve los churros con el chocolate caliente a un lado para mojar.
Consejos profesionales para el éxito
- Aceite caliente: Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente (aproximadamente 180°C) para que los churros no absorban demasiado aceite y queden crujientes por fuera y tiernos por dentro.
- Evita el exceso de masa: No dejes la masa en la manga pastelera por mucho tiempo antes de freír los churros, ya que esto puede hacer que se pongan más densos y difíciles de manejar.
- Chocolate espeso: Si prefieres un chocolate más espeso, puedes reducir un poco la cantidad de leche o añadir más chocolate a la mezcla.
Sugerencias de presentación de churros con chocolate caliente
- Puedes servir los churros en un bonito plato redondo o en una canasta tradicional. Coloca el chocolate caliente en tazas pequeñas o cuencos individuales, y añade algunos trozos de pistacho picado o almendras tostadas encima del chocolate para darle un toque crujiente y decorativo.
- Otra idea es preparar los churros en forma de pequeñas porciones y presentarlos sobre una bandeja decorada con una tela de lino o papel kraft para un toque rústico.
Almacenamiento y recalentamiento
Los churros son mejores cuando están frescos, pero si tienes sobras, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días. Para recalentar, colócalos en el horno a 180°C durante unos minutos para que se mantengan crujientes. El chocolate caliente puede ser almacenado en un recipiente en el refrigerador por hasta 3 días; simplemente vuelve a calentarlo en el fuego, agregando un poco de leche si es necesario para que recupere su textura suave.
Información nutricional (por porción)
- Calorías: Aproximadamente 220 calorías por 2 churros
- Grasas: 12g
- Carbohidratos: 25g
- Proteínas: 3g
- Azúcares: 12g
Preguntas frecuentes – churros con chocolate caliente
- ¿Puedo hacer la masa de los churros con anticipación? Sí, puedes preparar la masa y guardarla en el refrigerador durante unas horas antes de freírla. Solo asegúrate de dejarla reposar a temperatura ambiente antes de usarla.
- ¿El chocolate debe ser oscuro o puedo usar chocolate con leche? Puedes usar el tipo de chocolate que prefieras, pero el chocolate oscuro le da un toque más rico y menos dulce, lo cual equilibra perfectamente la dulzura de los churros.
- ¿Cómo evito que los churros se empapen con el aceite? Asegúrate de freír los churros en aceite bien caliente y no sobrecargar la sartén para que no se bajen de temperatura.
- ¿Es necesario usar azúcar y canela para espolvorear? No es estrictamente necesario, pero le da un toque de sabor adicional que resalta el sabor del churro.
- ¿Puedo hacer churros sin azúcar? Sí, puedes omitir el azúcar o usar edulcorantes si prefieres una versión baja en azúcar.

Conclusión
Los churros con chocolate caliente son una receta clásica que nunca pasa de moda. Con esta receta, puedes recrear en casa ese delicioso sabor que solo se encuentra en las mejores churrerías de España. Con una textura perfecta, un sabor delicioso y una experiencia para los sentidos, estos churros serán un éxito seguro en cualquier ocasión. ¡No dudes en probar esta receta y disfrutar de un pedacito de la tradición española!