Agua de Melón
📝 Introducción
El agua de melón es una de las bebidas más refrescantes y tradicionales dentro del repertorio de las aguas frescas mexicanas, muy populares en mercados, fondas y hogares, especialmente durante los días calurosos. Esta versión, enriquecida con leche evaporada, le da un toque cremoso que combina maravillosamente con el dulzor natural del melón, convirtiéndola en una bebida aún más reconfortante y saciante.
Gracias a su sencillez de preparación, esta agua fresca se ha ganado un lugar en las comidas diarias, siendo una excelente forma de hidratarse con sabor y frescura, aprovechando las bondades del melón, una fruta rica en agua, vitamina A y antioxidantes. Además, permite ajustes al gusto en cuanto al nivel de dulzor y cremosidad, lo que la hace ideal para toda la familia.
📚 Historia del Agua de Melón
El agua de melón, como muchas otras aguas frescas, tiene sus raíces profundamente arraigadas en la gastronomía tradicional mexicana, una cocina que ha sabido integrar frutas de temporada con creatividad y sencillez para crear bebidas que hidratan y nutren, especialmente en climas cálidos.
Desde tiempos prehispánicos, los pueblos originarios de Mesoamérica ya aprovechaban frutas como el cacao, el zapote, el mamey y más, para crear bebidas naturales. Aunque el melón no es originario de América (se cree que proviene de África o Asia, y llegó al continente con los colonizadores europeos), rápidamente fue adoptado y cultivado en tierras mexicanas, sobre todo por su adaptabilidad al clima y su sabor refrescante.
La leche evaporada, por su parte, comenzó a popularizarse en América Latina a partir del siglo XX, cuando su durabilidad y sabor la convirtieron en una opción práctica para enriquecer bebidas y postres sin necesidad de refrigeración constante. Así, fue cuestión de tiempo para que cocineras y amas de casa mexicanas comenzaran a experimentar con la fusión de frutas y leche, dando lugar a versiones cremosas de aguas frescas como la de melón, la de guayaba o la de plátano.
Este tipo de bebidas no solo se servían en los hogares, sino también en fondas, puestos callejeros y celebraciones familiares. El agua de melón con leche evaporada se volvió muy popular por su sabor suave y reconfortante, siendo perfecta tanto para niños como adultos.
Hoy en día, esta bebida es un clásico que sigue transmitiéndose de generación en generación, evocando la nostalgia del hogar, los almuerzos en familia y los días soleados. Con su preparación sencilla y su capacidad para refrescar, sigue siendo una joya de la cocina tradicional mexicana que no pierde vigencia.

📝 Ingredientes
- ½ melón cantalupo (maduro, pelado, sin semillas)
- 5 a 6 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto según dulzor del melón)
- 1 lata de leche evaporada (aproximadamente 360 ml)
- 2 litros de agua potable
- Hielo al gusto
✅ Tip: Puedes sustituir parte del agua por leche regular si deseas una textura más cremosa o usar leche de coco para una versión diferente.
👩🍳 Preparación Detallada
1️⃣ Preparar el melón:
Lava bien el melón por fuera antes de cortarlo. Retira la cáscara asegurándote de eliminar por completo la parte verde cercana a la piel (ya que puede dar un sabor amargo). Corta en cubos medianos y elimina todas las semillas.
2️⃣ Licuar la mezcla base:
Coloca en la licuadora el melón en cubos, el azúcar, la leche evaporada y 1 taza de agua (de los 2 litros). Licúa todo durante 1 a 2 minutos hasta obtener una mezcla suave, homogénea y sin grumos.
3️⃣ Incorporar el resto del agua:
Vierte el contenido de la licuadora en una jarra grande o recipiente para bebidas. Añade el resto del agua (aproximadamente 1.9 litros) y mezcla bien con una cuchara grande.
4️⃣ Añadir hielo:
Incorpora cubos de hielo al gusto. También puedes refrigerarla por al menos 30 minutos antes de servir para una opción bien fría y refrescante.
5️⃣ Servir y disfrutar:
Sirve en vasos altos con más hielo si lo deseas. Puedes decorar con rodajas delgadas de melón o una ramita de hierbabuena para un toque visual y aromático.

🍹 Textura y Sabor
Esta bebida tiene una textura ligeramente cremosa, gracias a la leche evaporada, pero sigue siendo fluida y refrescante como una clásica agua fresca. El sabor es dulce, afrutado y suave, predominando el melón maduro con un sutil toque lácteo que la hace muy reconfortante. Es una bebida que se disfruta sin esfuerzo y deja una sensación de frescor duradera.
🕓 Contexto de Consumo
El agua de melón con leche es perfecta para:
- Comidas caseras en días calurosos.
- Reuniones familiares, fiestas infantiles o comidas de fin de semana.
- Como bebida para acompañar platillos típicos mexicanos como tacos, enchiladas, sopes, etc.
- También puede ofrecerse en buffets o celebraciones como bautizos o cumpleaños, donde se sirve junto a otras aguas frescas.
👀 Aspecto Visual
Suele tener un color melón pastel o anaranjado claro, con un aspecto ligeramente turbio por la mezcla del melón y la leche. Al servirse con hielos, luce fresca y apetecible. Puede decorarse con cubitos pequeños de melón o ramitas de hierbabuena para resaltar su presentación.
🌟 Curiosidades
- El melón contiene alrededor de un 90% de agua, lo que lo hace ideal para hidratar naturalmente.
- En México, muchas versiones de aguas frescas con leche incluyen canela o vainilla, lo cual también puede adaptarse a esta receta.
- En algunos estados, se mezcla el melón con otras frutas como papaya o mango para lograr combinaciones más tropicales.
🍽️ Valor Nutricional (Estimado por porción de 1 vaso de 250 ml)
- Calorías: 120–150 kcal (según cantidad de azúcar)
- Azúcares: 18–22 g
- Grasas: 3–5 g (principalmente de la leche evaporada)
- Proteínas: 2–3 g
- Carbohidratos: 22–28 g
- Fibra: 1 g aprox.
- Vitaminas destacadas: Vitamina A, C, algunas del complejo B
✅ Puedes usar leche evaporada light o endulzantes naturales como miel o stevia para una versión más ligera.
❓ Preguntas para Reflexión
- ¿Qué otros tipos de leche crees que se podrían usar para darle un giro diferente a esta receta?
- ¿Has probado otras aguas frescas con leche, como la de plátano o guayaba? ¿Cuál te gusta más?
- ¿Qué presentación te parece más atractiva: servida en vaso alto con hielos o en tarro con fruta decorativa?
- ¿Crees que el agua de melón con leche podría convertirse en una bebida para el desayuno o merienda? ¿Por qué?
✅ Beneficios Adicionales
- Hidratación Natural:
El melón es una fruta rica en agua (hasta un 90%), lo cual ayuda a mantener una hidratación adecuada, especialmente en climas cálidos o tras actividad física. - Fuente de Vitaminas:
Aporta vitamina A (buena para la vista y la piel), vitamina C (refuerza el sistema inmunológico) y pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo. - Favorece la Digestión:
Gracias a su contenido de fibra y agua, el melón puede ayudar a mejorar la digestión y evitar el estreñimiento. - Energía Rápida:
La combinación de fruta y leche proporciona azúcares naturales y carbohidratos de rápida absorción, ideales para momentos en los que se necesita un impulso de energía. - Bajo en grasas (versión ligera):
Al no contener ingredientes fritos ni grasas saturadas en exceso, puede ser una opción saludable si se controla la cantidad de azúcar y se elige leche evaporada baja en grasa.
📌 Datos Interesantes
- El melón cantalupo o “melón chino” es una de las variedades más dulces y aromáticas. Su nombre proviene de Cantalupo in Sabina, una localidad en Italia donde se cultivó extensivamente en la Edad Media.
- En algunas regiones de México, se prepara el agua de melón combinándola con canela en rama o incluso un toque de vainilla, creando versiones únicas y tradicionales.
- Esta bebida es un ejemplo perfecto del concepto de “cocina de aprovechamiento“: se pueden usar melones muy maduros que ya no se quieren comer en trozos, transformándolos en una bebida deliciosa.
- En países como Guatemala o El Salvador, también es común ver versiones similares con leche, aunque con nombres locales diferentes.
- En el mundo de la repostería y mixología, el melón se está revalorizando como ingrediente en smoothies, paletas heladas y cocteles sin alcohol.
🧠 Otra Información Útil
- Puedes preparar esta agua con melón congelado para una bebida tipo frappé o granizada.
- Si estás buscando reducir calorías, puedes usar leche de almendra sin azúcar o leche evaporada light, y sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como estevia o monk fruit.
- También puedes agregar un toque de jugo de limón para realzar el sabor del melón y balancear la dulzura.

✅ Conclusión
El agua de melón con leche evaporada no solo es una bebida deliciosa y refrescante, sino también una opción casera y nutritiva que se adapta a diferentes paladares. Con ingredientes simples y al alcance de todos, esta receta brinda una experiencia sensorial suave, dulce y ligeramente cremosa, perfecta para acompañar comidas o para disfrutarse sola en cualquier momento del día.
Además de su sabor, esta bebida resalta por su valor cultural, al formar parte de las bebidas típicas que se sirven en jarra en la mesa mexicana. Su preparación invita a mantener vivas las tradiciones culinarias familiares, al tiempo que ofrece espacio para la creatividad (añadiendo canela, hierbabuena o incluso sustituir leche por yogur líquido para una versión más ligera).
En resumen, el agua de melón con leche es más que una bebida: es un reflejo de hogar, frescura y sabor, ideal para compartir y disfrutar en cualquier temporada.